Según datos brindados por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en Colombia el parque automotor está compuesto por 15.337.965 vehículos. Un 46% de estos circula sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SoaT), y más del 50% no posee la certificación técnica obligatoria.
Sumado a esto, las infracciones de tránsito están al orden del dia. Los datos brindados por el SIMIT señalan que solo en Enero de 2019, se efectuaron 267.414 comparendos de tránsito a nivel nacional.
Top 5 infracciones de tránsito en Colombia
De acuerdo al último informe publicado por El Sistema Integrado de Información Sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), estos fueron los incumplimientos mas comunes:
- Estacionar un vehículo en sitios prohibidos.
- No realizar la revisión técnico / mecánica.
- Velocidad superior a la máxima permitida.
- Conducir motocicleta fuera de las normas.
- Transitar en áreas y horarios restringidos.
A este preocupante podio, se le agregan Bogotá, Cali, Barranquilla, Medellín y La Dorada- Caldas, como las ciudades y/o municipios con mayor imposiciones.
Listado y valores al 2020 de multas de tránsito más frecuentes
CÓDIGO | INFRACCIÓN | VALOR 2020 |
---|---|---|
C.02 | Estacionar en sitios prohibidos | $438.900 |
C.14 | Transitar por lugar restringidos, y en horarios no permitidos | $438.900 |
B.01 | Conducir sin licencia. | $234.100 |
D.04 | No detenerse ante luz roja, amarilla o frente a una señal de PARE. | $877.800 |
Para más información sobre códigos de contravenciones y valores, te invitamos a descargar la siguiente tabla de autoliquidación de infracciones actualizada al 2020.